Kwaremont
está de moda, como no. Esta cerveza va asociada a las clásicas
flamencas de ciclismo en primavera.
Asociada a las grandes gestas de campeones
como Eddy Merckx, el flamenco Tom Boonen o el suizo Fabian
Cancellara. Quien no ha visto en las retransmisiones de televisión
las cunetas atestadas de aficionados, las caídas en grupo por un
bache, ataques de protagonistas por unos minutos luchar hasta la
extenuación en la dureza de las rampas y el pavés. Eso es ciclismo
puro.
Estas
carreras comienzan la última semana de febrero con Omloop Het
Nieuwsblad. Al día siguiente se corre la Kuurne-Bruselas-Kuurne.
Siguen la Dwars door Vlaanderen, E3 Harelbeke, Gante-Wevelgem, Los
tres días de La Panne y el plato fuerte, el Tour de Flandes que comienza el primer domingo de abril. Son pruebas de
más de 200 km con tramos adoquinados en cuesta y repechos casi
imposibles.
Uno
de los muros más emblemáticos y estratégicos, repleto de historia
de grandes gestas, es Oude Kwaremont. Es el nombre del repecho más
famoso de estas carreras que, en alguna de ellas, se pasa dos y hasta
tres veces. Se trata de un camino estrecho de 2200 metros de longitud
con inclinación escasa, un promedio de 4% pero con un tramo de 11%.
Los primeros 600 metros están asfaltados y los siguientes 1600
metros están adoquinados.
La
cerveza Kwaremont está elaborada por la cervecería familiar De
Brabandere. Los descendientes de Adolphe De Brabandere que, allá por
1894, solicitó el permiso para construir un edificio y elaborar
cerveza. Agricultor de pro, inició esta actividad como tantos otros
de la zona ya que era habitual compaginar ambas actividades.
Es
una cerveza de 6,6% de alcohol, de alta fermentación con el carácter
al que hace referencia con su nombre, matices de malta y un final
ligeramente amargo y refrescante ideal para cuando echas el pie a
tierra después del ejercicio o deporte diario.
0 comentarios:
Publicar un comentario